NOSOTROS


Somos Grupo Industrial Bonasa una empresa 100% mexicana con más de 80 años en el mercado asegurando la satisfacción de nuestros clientes y socios comerciales  en México y a nivel Internacional. Fabricamos y comercializamos diferentes productos de la más alta calidad y durabilidad para uso doméstico, industrial y agrícola. Esto nos ha convertido en uno de los grupos industriales 100% mexicanos más importantes del país.

En BONASA somos calidad con experiencia.

Nuestra historia

1940 Adquisición de HIDROS,S de R.L
Comienzo

Don Enrique Martens Meiners adquiere el negocio HIDROS,S de R.L. ubicado en la Av. 14 Ote. No. 2222 al señor Francisco Mena. Este fabricaba bombas manuales tipo reloj (5 modelos diferentes) con la marca HEROFAN, siendo estas las iniciales de las hijas del anterior propietario. Poco después de finalizar la 2da. Guerra Mundial, el Ing. Naval Heinrich Siemers se incorpora a la empresa como director técnico y desarrolla un gran número de equipos de bombeo. Se crea la razón social Bombas Nacionales S.A. de C.V.

1950 Fundación, taller y oficinas
Primera planta

Don Enrique Martens adquiere la propiedad donde actualmente se encuentran las oficinas de la planta. Concluye la construcción de las áreas de fundición, taller, oficinas y bodegas completando todo el proceso productivo.

1960 Se abre una planta en Jalisco
Expansión

Se abre una sucursal en Guadalajara, Jalisco. Se inaugura el nuevo almacén de materiales. Se registra la marca EMCO que significa Enrique Martens Compañía. Se inaugura el taller de ensamble. Se lanzan nuevos productos como podadoras para césped de tipo manual y posteriormente se adaptan con motor a gasolina. Fallece Don Enrique Martens M. y asume la presidencia del consejo de administración la Sra. Lilly Mayer de Martens.

1970 VACIADOS METÁLICOS S. A.
Constitución legal

VACIADOS METÁLICOS S.A. se constituye legalmente. Se registra la marca Bonasa siendo este el acrónimo de Bombas Nacionales S.A. y se constituye legalmente.

1980 Grupo de trabajo
Grupo Industrial Bonasa

Entran en vigor las nuevas empresas. Bombas de puebla S.A., Land de Puebla S.A., Podadoras de Puebla S.A., Martens de puebla S.A. (Esto constituye el GRUPO INDUSTRIAL BONASA). Se adquiere maquinaria para Vaciados Metálicos S.A. y en este mismo año todas las empresas del grupo se convierten en empresas de capital variable. 

Se funda la empresa Bombas Hidromar S.A. de C.V., en Chachapa, Pue. Se produce un gran cambio tecnológico en el área de producción con la adquisición de la primera máquina de control numérico. Se autoriza el movimiento de arenas de la fundición.

1990 Fallecimiento de la presidenta
Reestructuración del grupo

Muere la presidenta del consejo administrativo la Sra. Lilly Meyer de Martens, viuda del fundador. En búsqueda de un cambio en la organización se toma la decisión de hacer una reingeniería. Logramos tener un año excelente en cuanto a resultados de producción y ventas teniendo cifras récord. En este mismo año se hacen nuevamente inversiones en fundición, maquinados y ensamble.

2000 Consejo de administración
Certificación ISO

Nos transformamos de empresa familiar a institucional con una profunda reestructuración a partir del consejo de administración y surge la nueva Bonasa. Logramos certificaciones en ISO. Nos otorgaron el Gran Premio América a la Calidad y Servicio y el Trofeo al Prestigio Comercial y Mejor Manejo de Imagen de Marca.

2010 Comercio mexicano de comercio exterior
Certificación ANCE y exportación

Como parte de la mejora continua, Bonasa logra a partir del mes de Mayo de 2010 certificar sus equipos de bombeo de conformidad con la NOM-004-ENER-2008. En este mismo año se obtiene el reconocimiento a la excelencia otorgado por la Asociación de Normalización y Certificación, A.C. (ANCE) y el reconocimiento por parte del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) al Mérito Exportador.

2012-2013 Exportación en otro nivel
Premio Nacional de Exportación

Obtuvimos el Premio Regional de Exportación en la participación con empresas de Puebla, Tlaxcala y Oaxaca. El presidente de la República Mexicana, Felipe Calderón hace entrega del Premio Nacional de Exportación. Comienza una etapa importante de reestructura y reingeniería profunda en todos los procesos, impulsando sobre todo la parte comercial.

2012-2013 Expandiendo mercados
Exportación a Sudamérica y Centroamérica

Tenemos un gran avance en la parte de exportación a Guatemala, Panamá, Nicaragua, El Salvador, Colombia, Perú y Honduras. Concluye la negociación de la nave industrial, iniciando actividades en Parque Industrial 5 de mayo con más de 6,000 metros cuadrados mejorando nuestros procesos, así como el diseño y desarrollo de nuestros equipos fabricados con tecnología de punta.

2015 Expo Guadalajara
Difusión de productos

Participamos activamente en eventos internacionales para darle difusión a nuestros más de 2,000 productos, dentro del ramo ferretero, agrícola, industrial y doméstico. En nuestra participación en la EXPO Guadalajara obtuvimos el reconocimiento entre 100 marcas más importantes de la industria ferretera con el lugar no. 63 en la revista “Todo FERRETERÍA”.

2017 ERGO SOLAR MEXICO S. A. DE C. V.
Asociación comercial

En enero de 2017 se realizó un contrato de asociación comercial con la empresa ERGO SOLAR MÉXICO S.A DE C.V. para desarrollar e instalar proyectos de aprovechamiento de energía solar para la industria, el comercio y el hogar.

2018 Distribuidores en Ecuador
Impulso en centroamérica

Hoy en día tenemos presencia de marca en países como Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, Panamá, Perú, Colombia, entre otros, exportando productos principalmente para el sector agrícola. Se inauguran nuevos distribuidores en el país de Ecuador.

2019 Exportación a Ecuador
Maquila de fundición

Se comienza a exportar a Ecuador. Honeywell, Hubbell, Brummer, Idex y New Holland se convierten en nuestros clientes pues se comienza la maquila de fundición para exportación de piezas. 

2020 Pandemia por COVID19
Maquinado CNC

A pesar de las complicaciones a raíz de la pandemia mundial de COVID-19, se logra cumplir con todas las normas para seguir operando de manera satisfactoria y segura. Se hacen inversiones en maquinado CNC y se aumenta la capacidad en fundición. Comienza una nueva etapa con la modernización digital, se cambia la cultura laboral con esquemas más modernos y se logra cerrar el año con excelentes resultados.