Ofrecer excelencia en los Productos, Servicios, Maquilas o Procesos que apoyen a nuestros Mercados o Socios Comerciales, trabajando en Equipo en toda nuestra Cadena de Valor con Modelos de Negocio innovadores con beneficios en la Estructura Organizacional y Accionistas.
Alcanzar un crecimiento constante de Ventas de doble dígito anual, con presencia Global, con Modelos de Negocio que lleven a la organización a trascender como institución moderna, con Equipos de personas de alto desempeño logrando excelente rentabilidad.
- Innovación.
- Honestidad.
- Trabajo en Equipo.
- Excelencia en Procesos y Productos.
- Alta Productividad.
- Actitud Positiva y Proactiva.
- Cuidado al Medio Ambiente.
Satisfacer los requerimientos y necesidades de los Mercados Meta, visualizando oportunidades de Negocio, optimizando los Procesos con Equipos de Personas de Alto Desempeño, buscando la Excelencia y Mejora Continua.
- Incrementar la Satisfacción del Cliente y Mercados Meta.
- Mejorar los Costos, Calidad, Eficiencia en los Procesos y Productos.
- Incrementar la Rentabilidad y el Flujo de Capital.
- Búsqueda constante en la Innovación y Mejora Continua en Procesos y Productos.





Nuestra historia

Don Enrique Martens Meiners adquiere el negocio HIDROS,S de R.L. ubicado en la Av. 14 Ote. No. 2222 al señor Francisco Mena. En dicho negocio se fabricban bombas manuales tipo reloj (5 modelos diferentes) con la marca HEROFAN, siendo estas las iniciales de las hijas del anterior propietario. Poco después de finalizar la 2da. Guerra Mindial, el Ing. Naval Heinrich Siemers se incorpora a la empresa como director técnico, él es quien desarrolla un gran número de equipos de bombeo. Don Enrique Martens da origen a la razón social Bombas Nacionales S.A. de C.V.

Don Enrique Martens adquiere la propiedad donde actualmente se encuentran las oficinas de la planta. Concluye la construcción de las áreas de fundición, taller, oficinas y bodegas completando todo el proceso productivo.

Se abre una sucursal en Guadalajara, Jalisco. Se inaugura el nuevo almacén de materiales. Se registra la marca EMCO que significa Enrique Martens Compañía. Se inaugura el taller de ensamble. Para esta época se lanzan nuevos productos, como podadoras para césped de tipo manual y posteriormente se acoplan con motor a gasolina. Fallece Don Enrique Martens M y asume la presidencia del consejo de administración la Sra. Lilly Mayer de Martens.

VACIADOS METÁLICOS S.A. se constituye legalmente. Se registra la marca Bonasa siendo este el acrónimo de Bombas Nacionales S.A. y se constituye legalmente.

Entran en vigor las nuevas empresas. Bombas de puebla S.A., Land de Puebla S.A., Podadoras de Puebla S.A., Martens de puebla S.A. (Esto constituye el GRUPO INDUSTRIAL BONASA). Se adquiere maquinaria para Vaciados Metálicos S.A. y en este mismo año todas las empresas del grupo se convierten en empresas de capital variable.
Se crea la empresa Bombas Hidromar S.A. de C.V., en Chachapa, Pue. Se produce un gran cambio tecnológico en el área de producción con la adquisición de la primera máquina de control numérico. Se autoriza el movimiento de arenas de la fundición.

Muere la presidenta del consejo administrativo, la Sra. Lilly Meyer de Martens, viuda del fundador. Se busca un cambio en la organización y se toma la decisión de hacer una reingeniería. Se logra tener un año excelente en cuanto a resultados de producción y ventas teniendo cifras récord. En este mismo año se hacen nuevamente inversiones en fundición, maquinados y ensamble.

Se define la transformación de empresa familiar a institucional con una profunda reestructuración a partir del consejo de administración y surge la nueva Bonasa. Logramos certificaciones en ISO así como el Gran Premio América a la Calidad y Servicio y el trofeo al prestigio comercial y mejor manejo de imagen de marca.

Como parte de la mejora continua, Bonasa logra a partir del mes de Mayo de 2010 certificar sus equipos de bombeo de conformidad con la NOM-004-ENER-2008. En este mismo año se obtiene el reconocimiento a la excelencia otorgado por la Asociación de Normalización y Certificación, A.C. (ANCE) y el reconocimiento por parte del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) al Mérito Exportador.

Obtuvimos el Premio Regional de Exportación en la participación con empresas de Puebla, Tlaxcala y Oaxaca. El presidente de la República Mexicana, Felipe Calderón hace entrega del Premio Nacional de Exportación. Comienza una etapa importante de reestructura y reingeniería profunda en todos los procesos, impulsando sobre todo la parte comercial.

Tenemos un gran avance en la parte de exportación a Guatemala, Panamá, Nicaragua, El Salvador, Colombia, Perú y Honduras. Concluye la negociación de la nave industrial, iniciando actividades en Parque Industrial 5 de mayo con más de 6,000 metros cuadrados mejorando nuestros procesos, así como el diseño y desarrollo de nuestros equipos fabricados con tecnología de punta.

Participamos activamente en eventos internacionales para darle difusión a nuestros más de 2,000 productos, dentro del ramo ferretero, agrícola, industrial y doméstico. En nuestra participación en la EXPO Guadalajara obtuvimos el reconocimiento entre 100 marcas más importantes de la industria ferretera con el lugar no. 63 en la revista “Todo FERRETERÍA”.
En enero de 2017 se realizó un contrato de asociación comercial con la empresa ERGO SOLAR MÉXICO S.A DE C.V. para desarrollar e instalar proyectos de aprovechamiento de energía solar para la industria, el comercio y el hogar.

Hoy en día tenemos presencia de marca en países como Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, Panamá, Perú, Colombia, entre otros, exportando productos principalmente del ramo agrícola. Se aperturan nuevos distribuidores en el país de Ecuador.

Se comienza a exportar a Ecuador. Honeywell, Hubbell, Brummer, Idex y New Holland se convierten en nuestros clientes pues se comienza la maquila de fundición para exportación de piezas.

Este año a pesar de ser muy complicado por la pandemia mundial de COVID-19, se logra cumplir con todas las normatividades para seguir operando de manera satisfactoria. Se hacen inversiones en maquinado CNC y se aumenta la capacidad en fundición. Se entra en una nueva realidad de trabajo con una modernización digital, se cambia la cultura laboral con esquemas más modernos y se logra cerrar el año con excelentes resultados.